3 ideas para usar ChatGPT en pequeñas empresas
Ahora estamos todos con el ChatGPT, se comenta que el futuro es este, pero cómo empezar a usarlo? ¿Cómo empezar a meternos en la inteligencia artificial siendo emprendedoras o teniendo negocios pequeños? Acá te dejo algunas ideas! Qué es el ChatGPT? Es una especie de chat super avanzado que contiene mucha información y, a la…
5 tips para mejorar el % de apertura de tu Newsletter
Hace ya varios años y acrecentándose este ultimo tiempo, enviar newsletters es cada vez más difícil: nos está obligando a que nos profesionalicemos y dejemos de hacer comunicaciones que nadie quiere leer. Acá listo 5 tips que tenes que aplicar si o si para que tus mails, al menos, lleguen a bandeja de entrada: 1.…
5 preguntas que tu landing page debe responder
El ideal: la landing page tiene que ser concreta, impactante, sencilla de leer y con un único objetivo: que los prospectos dejen sus datos de contactos. La realidad: Pedidos interminables de diseño, añadir todos los productos, poner todas las redes sociales, no me gusta cómo quedó el logo. En términos de diseño, podemos debatir todo…
Cómo filtrar consultas que no corresponden a mi buyer persona?
Una vez que se han lanzado las campañas de marketing y se comienzan a recibir consultas, el siguiente paso es detectar aquellas que no corresponden a nuestro buyer persona. Estos prospectos pueden no estar interesados en lo que ofrecemos, no comprenderlo o no poder pagarlo. Por lo tanto, es esencial tener un sistema de detección…
¿Por qué queres delegar?
La pregunta que se suele escuchar es: ¿Cómo puedo delegar de manera efectiva? cuando la pregunta primero debe ser ¿Por qué queremos delegar? El proceso de delegación consume mucho tiempo, energía, esfuerzo y dinero por lo que antes de ponernos en marcha debemos tener un motivo grande, ENORME, para que el proceso no quede a…
El embudo maestro
En una Pyme o empresa incipiente tenemos que tener en claro que lo importante es VENDER. Podemos pensar en el futuro, podemos pensar en nuevas líneas de producto, en cómo hacer crecer al equipo, en cómo delegar… pero si no vendemos no vamos a tener el espacio mental ni los recursos monetarios para poder llevar…
Números para profesionalizar tu empresa
El mundo de los negocios es un juego de números. Si no sabes cuáles son los números clave de tu empresa no podes saber si te está yendo bien, regular o mal… lo podes presentir. Pero en este presentimiento es imposible tener claro qué tocar para mejorar lo que hacemos o crecer al mil %.…
Tips para terminar el 2022
Ya estamos en la recta final y puede pasar que nos queden mil cosas por hacer antes de fin de año o estemos lejos de nuestros objetivos anuales o ya estemos con las energías super bajas queriendo que pasen estas semanas sin hacer nada. No desesperes! Es normal, sólo tenemos que aprender a administrar energías…
Eliminar / Delegar / Automatizar
Hoy traigo tres palabras que son claves para empezar a hacer espacio para pensar en cuestiones más estratégicas. Tres términos que propongo que, de ahora en más, pienses con todas las acciones que haces vos y tu equipo. “Tire” y “Empuje” son dos palabras que te van a hacer abrir puertas. Pero “Delegar”, “Automatizar” y…
Trabajar bajo presión: ¿gran habilidad o el peor de los hábitos?
Trabajar en “modo urgencia” o bajo presión se volvió uno de los hábitos más tóxicos a nivel laboral no sólo por sus consecuencias negativas sino que está asociado a términos positivos como la productividad, profesionalismo, entrega, empuje, etc. La idea es dejar de trabajar corriendo y empezar a trabajar de forma inteligente. En definitiva, lo…
Aumenta tus ventas trabajando la cultura
Sí, así como lo lees. Puede sonar a «chamullo» o a una frase que vende. Pero nadie me va a venir a discutir que una de las cosas que más impacta en el crecimiento de la empresa es tener definida, implementada, validada y puesta en valor la cultura empresarial. ¿Escucharon la frase «La cultura se…
¿Qué tipo de líder sos?
Una de las cosas que más me cuesta siendo CEO de una empresa es ser, desarrollarme y creerme líder. No sólo por tratarse de algo SOFT sino porque me meto día a día en cuestiones operativas y suelo dejar esto para otro momento: ERROR. Conociendo mi forma de ser (pragmática y ejecutiva) tomé el modelo…
Orden para llegar al éxito
¿No se sienten más productivxs en espacios ordenados o minimalistas? ¿Nunca les pasó de meterse a trabajar en la oficina hecha un desastre y ponerse a ordenar primero antes de arrancar? Esto es porque está re probado que el orden impacta en nuestro cuerpo y en algunas sensaciones y emociones que están directamente ligadas a…
¿Delegación a encargadxs o a mensajerxs?
Este es el tema del momento. Me junto con un grupo de CEO’s y el principal tema es que tienen que delegar tareas operativas para tener más tiempo para cuestiones estratégicas y no encuentran a la persona indicada. Voy a trabajar a un cowork y mi compañero de escritorio me cuenta que no encuentra a…
Por qué decir que no
Muchas veces nos encontramos con el consejo “aprende a decir que no” pero muy pocas veces comprendemos qué es lo que ganamos NO haciendo o, peor, que es lo que perdemos aceptando todo. Una frase que me quedó grabada es: “A menudo lo bueno es enemigo de lo mejor”. Esto quiere decir que el miedo…
Conectar con lo que nos gusta para tomar decisiones
El fin de semana volviendo desde Buenos Aires a Mar del Plata me puse a escuchar el programa Paren La Mano en el que entrevistaban a la banda argentina Airbag. En un momento de la charla abordan el tema de cómo eran los Airbag jóvenes en el colegio y cuentan la típica historia de cuando…
Me cuesta «no hacer nada»
El domingo planifiqué mi semana posterior completa. Varios de los días quedaron de tal manera que terminaba mis tareas laborales a las 16hs. El mismo lunes me dí cuenta que habiendo terminado me quedé mucho tiempo atrás de la computadora viendo con qué podía avanzar, o esperando a que llegue algún mail por resolver o…
Basta de Whatsapp
El boom de Whatsapp sigue en alza y lo estuvo desde hace varios años. Esto no son afectó nuestra vida social sino que hizo mella en nuestra vida laboral también. Su punto álgido, al menos en nuestra empresa, fue durante la pandemia: todos nos comunicábamos todo el tiempo, a cualquier hora, cualquier día de la…
¿Qué le puedo pedir a una agencia de marketing?
Habiendo hablado con varias dueñas de empresas puedo asegurar que este tópico se repite y mucho: contratan a una agencia de marketing y no saben si están obteniendo resultados o no. Les muestran gráficos o métricas que desconocen el significado y en términos de ventas todo va masomenos igual. Invertir en una agencia de marketing…
«No me apasiona lo que hago»
¿No les pasó alguna vez de sentirse rodeadxs de personas con su vocación marcada desde la niñez y no estar en la misma sintonía? Personalmente siempre estuve (estoy) en búsqueda de algo que me apasione. Y con “algo” me refiero a todo: trabajos, profesiones, personas, hobbies, deportes, series, libros… Si me centro en la veta…
3 «chupadores» de energía para reemplazar en la semana
Quienes miran series sabrán que hace poco terminó “This is Us”, dramón pero hermosa al mismo tiempo. Hace unos meses tuve un bloqueo con esta serie. Si bien me encantaba no podía verla. Empezando a detectar un poco el por qué me dí cuenta que estaba pasando por un período de stress grande y tenía…
Encontrá tu anuncio ganador en Facebook Ads
Facebook ads (o Meta) pasó a ser el caballito de batalla de bastantes empresas y todas queremos estar ahí metidas, queremos que nos vean, queremos convencer, queremos vender a través de redes sociales. Gran parte de las empresas que se acercan para tener alguna charla con respecto a marketing digital me suele contar de los…
Basta de «procrastilearning»
Para arrancar a escribir este blog estuve mucho tiempo cuestionado si tenia el suficiente conocimiento para hacerlo, si iba a tener la capacidad de escribir una vez por semana, si se me iban a ocurrir temas para ir nutriendo el blog, si soy capaz de escribir de manera digna, si sé armar una página web…
Métricas clave para medir por área
Sabemos que tenemos que medir y tener todo bajadito prolijo a números pero cuando nos sentamos frente al excel puede ser difícil entender qué es lo que tenemos que medir en cada área para saber si estamos bien o no. Antes de seguir vengo con un disclaimer enorme: obviamente que la métrica a medir o…
3 acciones para mover tu base de datos
Lo repito hasta el cansancio: la base de datos de prospectos es uno de los principales activos de tu empresa. Ahí tenes info re importante sobre personas o empresas que se interesaron alguna vez por tu producto o servicio, es decir, potenciales clientes. Si raspas un poco la cajita todos los meses algo vas a…
Planificadora serial vs. la que fluye
¿Planificas toda tu vida o sos de fluir con el viento? Ya sea que te identifiques con un perfil u otro es necesario que empieces a tomar lo positivo que implica el perfil opuesto.
Está bien que las cosas nos salgan mal
Ya leímos miles de técnicas sobre enfoque, trabajo en bloques, Pomodoros, trabajar por tipo de tareas…técnicas milenarias que nos ayudarán a ser más efectivas. Pero todas sabemos que, en la vida real, salirnos del multi-tasking es BASTANTE difícil. Acá traigo yo una frase escuchada miles de veces: si no puedes con tu enemigo, únete a…
¿Le das pelota a tu energía?
¿No les pasa que hay semanas que sienten que pueden arrasar con todo y semanas que levantarse a la mañana y caminar hasta el baño se hace re pesado? Esto no siempre tiene que ver con nuestra energía física sino más con nuestra energía personal. Por eso siempre nos cuesta más el lunes y el…
3 criterios para priorizar
No me digan que no tienen semanas que arrancan a trabajar y empiezan a ejecutar tareas cual robot sin importar qué es lo que estamos haciendo. Obviamente, esto nos pasa a todxs porque tenemos que salir a salvar el día resolviendo cositas todos los días. ¿Cuál es la contra de trabajar así? Llenamos nuestro día…
10 puntos para sobrevivir al segundo semestre
Este post quiero que cumpla la función de pausa. Como la bocanada de aire que damos antes de tirarnos al agua. Frená, pensá, reformulá, replanteá, replanificá y seguí adelante. Esto es una llamada de atención para mi también porque, en la vida real, suelo seguir el ritmo de los primeros meses del año y en…
¿Por qué no delegamos?
Hablando con CEO’s de otras empresas siempre surge el mismo tema a resolver: ¡tengo que delegar! Y los principales motivos (excusas ejem ejem) para no avanzar suelen ser: no tengo tiempo, me sale mucha “guita”, lo delego pero no lo hacen como yo. Todos estos motivos son mentales más que reales y vamos a descularlos: …
Dime con quién andas y te diré qué profesional eres
Si me pongo a pensar en Jim Rohn y su frase “Somos el promedio de las 5 personas con las que pasamos más tiempo” puedo entender muchos momentos de mi vida en los que no me sentía tan a gusto. Y también entiendo cómo tomando algunas decisiones unx puede cambiar de un lugar a otro…
Aprender a decir que NO
No sé si por casualidad o porque me piden indirectamente un post de este tema, varias mujeres emprendedoras con las que estuve charlando sacaron el tema de la carga laboral y de cómo trabajaban hasta altas horas de la noche. Indagando un poquito terminó saliendo el tema de que estamos alborotadas y llenas de trabajo…
El trabajo en época de gripe
Una de las cosas que más me costó cuando empecé a gestionar mi tiempo con respecto al trabajo fue poner límites. Poner límites en el trabajo no sólo con respecto a las horas trabajadas diariamente sino poner límites cuando no puedo trabajar porque el cuerpo no me lo permite. ¿No les pasa que ya…
¿Unx capx o alguien con ganas?
Ayer surgió una conversación entre algunas colegas quienes compartían ciertos conflictos a la hora de contratar a alguien para sumar al equipo. Entre consejos y recomendaciones surgió la frase tan escuchada: “Es mejor que consigas a alguien que tenga ganas de trabajar, lo demás se aprende”. ¿Concuerdo? Claro! ¿Qué mejor que encontrar a alguien proactivx,…
Los domingos se desayuna en la cama ¡y se planifica!
Yo sé que los domingos son ideales para tirarnos en el sillón, poner un poco de Netflix y, si lxs amiguxs se suman, hacer algún asadito acompañado de una copa de vino. ¡Así es mi domingo ideal! ¿Pero qué pasa si te digo que tan solo dedicándole media horita a planificar la semana laboral vas…
¿Cuándo invertir más en Google Ads?
«¡Cuanta más plata pongas, mejor!” gritan al unísono Larry Page y Serguéi Brin, fundadores y dueños de Google. Si ya has hecho una campaña en esta plataforma seguramente te ha aparecido la sugerencia de añadir más presupuesto a tu inversión diaria. Pero… ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de dar el OK?…
5 tips para una contratación efectiva
En este largo camino que aún sigo recorriendo en el intrincado mundo Pyme me he pegado varias veces contra la pared a la hora de incorporar a nuevas personas al equipo. Al principio solía pensar que era difícil encontrar personas que trabajen como yo pero luego, leyendo sobre el tema y aprendiendo sobre la marcha,…
¿Funciona la gestión comercial en excel?
Depende, como todo en la vida. Pero ¿depende de qué? Muchas de las Pymes latinoamericanas con las cuales trabajo hacen el traspaso a un software luego de haber trabajado mucho tiempo con un excel, entonces, es atinado decir que una empresa pequeña o mediana puede hacer su gestión comercial utilizando una hoja de cálculo. Dependiendo…
Aumenta tu productividad trabajando por bloques
Te llaman, te mandan mails, te preguntan por los pagos, los perros te piden para comer, respondes un Whatsapp, terminas en Instagram, entras a una reunión y entre todo esto tienes que sentarte a armar procesos o preparar informes. Termina el día y no has avanzado nada. Junto a la Técnica Pomodoro, el Trabajo por…
Planifica de a trimestres!
Aprovecho el inicio del segundo trimestre del año para compartirles cómo planifico mis trimestres y el por qué de este hábito tan estructurado pero que puede traer luz cuando todo se desmorona. Por qué planifico el trimestre? Básicamente lo que hago es partir el año en cuatro pedazos un poco más chicos para no abrumarme…
Arma tu base de datos desde el minuto cero.
La gestión de prospectos y clientes debería ser una parte clave del área de ventas de las Pymes. Y digo “debería” porque habiendo trabajado con varias de ellas sé que suele ser su punto débil. ¿Cuál es la buena noticia? Una vez detectado es súper fácil de resolver y los resultados se ven muy rápido…