Las vacaciones como motivación

En este post voy a hablar de las vacaciones y de por qué tenemos que tomárnosla sí o sí.

Les comparto una foto de mis vacaciones en Bariloche. Este es el camino al refugio Frey desde la Picada Eslovena.

Este es mi primer post sobre motivación. Si bien no es un tema del cual me especialice, estos últimos meses este tema estuvo muy presente rondando mi mente en cuanto a lo laboral. Es un tema que aún hoy estoy tratando de resolver, pero cuando me siento con energías super bajas tengo algunas tácticas que les puedo compartir para que prueben.

Les estoy escribiendo desde Bariloche. Es enero, estoy de vacaciones y me parece oportuno que el tema tenga que ver con cómo despejarnos para poder seguir. A veces pensamos que podemos adelantar el sábado alguna entrega para estar más tranqui en la semana, pero lo que no nos damos cuenta es que ese tipo de actitudes nos van a quemar a mediano/largo plazo. Es necesario que descansemos, que hagamos ejercicio, que realicemos hobbies algún día en la semana, que tengamos un libro lindo a mano para leer. 

Pero también es super necesario que salgamos de vacaciones. Que desaparezcamos del trabajo. Que se arreglen sin nosotrxs. 

Tener una o más semanitas o, al menos, unos días es super necesario. No tenemos que ir a algún lugar lejano, pero tenemos que generar espacio mental que NO esté metido en el trabajo. Esto va a hacer que juntemos fuerzas para seguir. 

Más allá de que amemos lo que hacemos en el trabajo, hay situaciones difíciles que tenemos que resolver, situaciones que no necesariamente nos encanten, trabajos difíciles que nos consumen. Es por esto que unos días fuera funciona como un reset. 

Qué pasa cuando vacacionamos?

  • Podemos pensar en otras cosas
  • Nos ponemos creativxs
  • Aprendemos cosas nuevas
  • Nos divertimos
  • Comemos rico
  • Conocemos gente
  • Nos ponemos contentxs

Esto va a permitir poder pensar desde otro ángulo al trabajo e irnos de la situación de agobie. 

Entonces, termino con algunos tips: 

  • Si podes cortar pocos días pero varias veces por año, mejor. 
  • Si en las vacaciones podes hacer algo que ejercite tu creatividad, mejor. 
  • Tomate un tiempito para pensar en tu trabajo: qué sentís, qué te pasa, cómo te ves ahí, es momento de pensar en otro trabajo?
  • Si te vienen ideas copadas relacionadas al trabajo, anotalas para aplicarlas al volver
  • Empieza a detectar qué es una urgencia y qué no: al volver al trabajo vas a entender mejor cuándo los demás necesitan contactarte sí o sí y cuándo no.
  • No trabajes en vacaciones, que los demás se arreglen. (Este verano ya mande varios mensajitos así: Hola <nombre>! Recuerda que estoy de vacaciones hasta el 1/2/2021. Podes contactarte con a o con b. Saludos!)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: