¿Unx capx o alguien con ganas?

Ayer surgió una conversación entre algunas colegas quienes compartían ciertos conflictos a la hora de contratar a alguien para sumar al equipo. Entre consejos y recomendaciones surgió la frase tan escuchada: “Es mejor que consigas a alguien que tenga ganas de trabajar, lo demás se aprende”. 

¿Concuerdo? Claro! ¿Qué mejor que encontrar a alguien proactivx, que tenga ganas de desarrollarse y aprender y que se sume al equipo con buena predisposición?

El tema es… ¿puedo ir a buscar este tipo de perfiles para cualquiera de mis roles? ¿cuáles son las limitaciones?

Esta premisa se contrapone a la expuesta por el ex-RRHH de Google, Laszlo Bock, quien dice que SIEMPRE contrates a alguien que sepa más que vos. 

Ahí el cerebro me empezó a ir de un lado al otro y no pude sacar mi conclusión inmediatamente, por eso me propuse a armar este post para ordenarme un poco. 

Unx capx – Ventajas y desventajas

Qué lindo poder delegar todo sin demasiadas vueltas, en poco tiempo y encima a alguien que puede mejorar definitivamente lo realizado porque tiene más experiencia que vos. Esta es claramente LA GRAN VENTAJA de este tipo de perfiles. Pero si esta una gran solución ¿por qué terminamos contratando o saliendo a buscar a gente con ganas que a capxs?

Por varios motivos: 

  1. Los recursos disponibles en nuestra empresa: Los capos cobran como capos y, dependiendo de la situación de cada empresa, no podremos pagarles o darles los beneficios que pretenden. 
  2. Las pretensiones: he escuchado muchas veces que han contratado capos pero a los dos meses se van de la empresa. Esto pasa muchas veces. Hay que tener bien en claro qué proyección tiene el capo, dónde quiere trabajar y si nuestra empresa de adecúa a eso. 
  3. Las formas del capo: El capo es capo por todo lo que trae encima. Eso implica hábitos, valores, costumbres y formas de trabajar que puede que no se adapten a nosotrxs. 

Elx de las ganas – Ventajas y desventajas

Las ventajas de estos perfiles es que funcionan como caballitos de batalla que cumplen y cumplen y pueden funcionar en cualquier área de la empresa siempre y cuando se los capacite de manera adecuada y exhaustiva. Esta capacitación no solo debe ser de las tareas a realizar sino de temas más de origen sobre la tarea que va a realizar: el por qué, de qué trata, por qué ese área funciona así, modelos de negocio, rubros, etc. 

¿Por qué, más allá de las ganas, estos perfiles pueden no funcionar?

  1. No le brindamos todo el tiempo que necesitan para capacitarse
  2. Necesitamos cubrir un rol más gerencial, con visión estratégica. 
  3. Como es alguien “con ganas” solamente solemos pagarle por debajo de la media
  4. Les exigimos objetivos gerenciales a roles operativos

Conclusiones:

Todo se trata de hacer el match ideal entre lo que necesitamos cubrir y el perfil que tenemos del otro lado. 

Algunas preguntas que pueden resolver esa decisión?

  1. Tenemos tiempo para capacitar?
  2. El rol debe ser ocupado con inmediatez?
  3. Cuan importante es el área a ocupar dentro de la empresa? Es vital para llegar a los objetivos gerenciales?
  4. Qué tipo de delegaciones vamos a exigirle a este rol?
  5. Qué tipo de tareas realizará?
  6. Cuánta plata podré invertir en esta persona? Qué tipo de beneficios puedo ofrecer?

Con estas respuestas, tal vez, tengas un poco más claro qué tipo de perfil estás buscando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: