Aprender a decir que NO

No sé si por casualidad o porque me piden indirectamente un post de este tema, varias mujeres emprendedoras con las que estuve charlando sacaron el tema de la carga laboral y de cómo trabajaban hasta altas horas de la noche.

Indagando un poquito terminó saliendo el tema de que estamos alborotadas y llenas de trabajo porque no sabemos decir que no. 

En este NO SABER DECIR QUE NO salieron varios motivos: 

  • No puedo delegar
  • No tengo drama en hacerlo
  • No quiero que piensen que soy mala
  • Me da culpa decir que no
  • Estoy dando una mano

La base de todas estas razones de nuestro SI tienen que ver con cuestiones extrínsecas e intrínsecas: 

Razones extrínsecas: 

  1. No saber cuál es nuestro objetivo o misión (o tal vez si saberlo pero no dar dimensión de esto). 
  2. No planificar nuestras tareas semanales con nuestro objetivo PRIMORDIAL en mente.

Estas dos bases son más fáciles de trabajar porque tienen que ver con un trabajo “exterior” u “operativo” 

– Si yo sé qué es lo que quiero lograr y lo que me piden no tiene nada que ver con eso puedo decir que no. 

  • Si lo que me piden no está dentro de mi planificación semanal, puedo decir que no. 
  • Si lo que me piden es primordial para mi empresa pero no está planificado, lo puedo pensar un poco y ver si me puedo hacer un lugar para resolver. 

Razones intrínsecas

Luego hay razones intrínsecas que están más relacionadas con cómo nos sentimos al decir que no: la culpa y lo que los demás pueden pensar de nosotros si no realizamos lo que nos piden. Esto es más difícil de trabajar porque no se trata de abrir un excel y empezar a completar celdas pero es super importante empezar a hacerlo para no ahogarnos en un vaso de agua: 

  • Qué pasa si digo que no?
  • Corresponde que yo lo haga?
  • Qué efectos colaterales negativos sucederán si lo hago yo?
  • Cuál es mi valor/hora? Es decir, vale la pena que esté resolviendo algo de menor impacto?
  • Es realmente urgente?
  • Se están aprovechando de mi?
  • Por qué me importa tanto lo que los demás piensen de mi?

Cuando comenzó la pandemia el Whatsapp se convirtió en un arma de doble filo. Todas las conversaciones laborales las realizábamos por ese canal y a cualquier hora. Podrán imaginar la cantidad de pedidos que me hacían por ahí y todo lo que quedaba sin seguimiento, sin hacer, y conversaciones revisadas para ver qué había quedado pendiente. 

Un tip que me ayudó a resolver esto fue: en vez de decir que SI inmediatamente respondo con un “MANDAMELO POR MAIL”, de esa manera evito tener el SI fácil y puedo tomarme un tiempo para leer lo pedido y decidir si lo voy a hacer o no. Repito: si no está en tu planificación y no suma a tu misión personal u objetivo a alcanzar… DECÍ QUE NO o argumenta que en ese momento no estás disponible para hacerlo. 

De esa manera vamos a valorar más nuestro tiempo y utilizándolo de manera más inteligente. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: