Dime con quién andas y te diré qué profesional eres

Si me pongo a pensar en Jim Rohn y su frase “Somos el promedio de las 5 personas con las que pasamos más tiempo” puedo entender muchos momentos de mi vida en los que no me sentía tan a gusto.

by Jim Rohn

Y también entiendo cómo tomando algunas decisiones unx puede cambiar de un lugar a otro y, en consecuencia, cambiar unx mismx. Creo que haber tomado decisiones con respecto a mi entorno y ver la evolución que hubo en mí fue lo que me llevó a ser una persona que pasa a la acción y prueba cosas y aprende de los errores y no me quedé en una persona pasiva. 

Esto puede transferirse perfectamente al mundo laboral o a nuestro desarrollo laboral: ¿estamos rodeadxs de gente que nos suma, nos inspira, nos empuja a ser mejores… o todo lo contrario?

Lo comparo a los deportes. Cada vez que corro sola llevo un ritmo de 6.6 minutos el kilómetro más o menos. Pero cuando corro con alguien que se anima un poco más mis números bajan, hasta a veces por debajo del 6. 

Lo que propone Rohn es que analizando a esas 5 personas con las cuales nos vinculamos mayormente podemos entender un poco cómo nos encontramos a nivel personal, laboral y espiritual. 

Acá lo que tenemos que preguntarnos es ¿estamos conformes, entonces, con ese entorno?

En lo laboral, no importa qué estés haciendo, siempre puedes accionar y prometo que las cosas cambian: 

Si sos emprendedxr y no tenes equipo de trabajo es importante que te nutras de otrxs emprendedorxs con más experiencia que vos. Aprovecha las redes sociales, LinkedIn por ejemplo, o cuando hagas algún curso de capacitación toma los contactos de todxs lxs demás alumnxs para armar tus redes. 

Si sos empleadx, es importante que empieces a codearte con gente que lidere el ámbito en el que te gustaría meter. Esto no es para sonar “chupamedias” pero codeándose de gente que sabe, unx aprende. 

Si sos CEO, intenta rodearte con otrxs CEO’s. A mi esto me costó mucho. Particularmente mi idea era empezar a rodearme con mujeres CEO’s pero no encontraba el lugar, el modo, el cómo. Hace un mes me sumé a un mastermind en el cual me junto cada 15 días con CEO’s mujeres de varios rubros y compartimos experiencias, consejos, vivencias. Esto hace que nuestra curva de aprendizaje sea más corta y evitamos cometer los mismos errores que otras hayan cometido pero siempre en un ámbito de contención absoluta. 

La clave de estas conexiones es que pases a la acción. Si no estás a gusto con tu equipo: pasa a la acción, piensa el por qué, piensa si el equipo te suma, piensa si el equipo te empuja a ser mejor o si tira tu promedio para abajo. 

Si la respuesta es negativa, pasa a la acción: muévete o haz mover a los demás. 

Si tu jefe no te inspira: pasa a la acción

Si tus empleados no suman: pasa a la acción

Si sientes que no puedes aprender de quienes te rodean: pasa a la acción

Si sientes que no estás motivado: pasa a la acción

Pasa a la acción. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: