Está bien que las cosas nos salgan mal

Ya leímos miles de técnicas sobre enfoque, trabajo en bloques, Pomodoros, trabajar por tipo de tareas…técnicas milenarias que nos ayudarán a ser más efectivas. Pero todas sabemos que, en la vida real, salirnos del multi-tasking es BASTANTE difícil. 

Acá traigo yo una frase escuchada miles de veces: si no puedes con tu enemigo, únete a él. 

Pero pará, ¿me estás diciendo que multi-taskeemos a más no poder? Para nada. Lo que vengo a proponer es que seamos un poquito auto compasivas con nosotras y entendamos que si hacemos multi-tasking (porque no nos queda otra) seamos conscientes que alguna de esas cosas que estemos haciendo no nos van a salir tan bien, pero otras sí y esto está OK!

Como CEO de una Pyme que tiene menos de dos años, no sólo lidero a los gerentes de cada área sino que SOY gerente aún de algunas (y en otras hasta ejecuto las tareas operativas). 

En este contexto tengo dos caminos: 

  • Proponer objetivos anuales intensos en cada área, trabajar más de 8 horas diarias para poder cumplir con todo, no llegar a los objetivos, frustrarme y encima tener un burn out tremendo, ó
  • Proponer objetivos anuales intensos en algunas áreas que sé que tendré que enfocarme, saber que tengo que cumplir algunas cosas en otras áreas, entender que está bien si no llego con todo porque mucho depende de mi y recordarme que soy igual de capaz y profesional aunque no llegue a los objetivos. 

¿Qué es lo más sano?

No sé si concuerdan conmigo pero, al menos yo, crecí en una casa donde sacarse buenas notas era recompensado y sacarse malas notas era lo peoooooor. Ser buena en un deporte era excelente pero cuando me veían descansando en el sillón era digno de un reto, al menos. 

En este contexto, ¿cómo no sentirme mal si no cumplo con algunas de mis tareas? Ni hablar de compromisos sociales o la culpa que siento si no saco a pasear al perro. 

Esto lo combatí con mucho auto-conocimiento y horas de terapia y aún hoy tengo semanas bastante feas cuando termina el trimestre y no llego a los objetivos de facturación (aunque hayamos crecido!). 

Cómo lo combato día a día?

  • Saber y entender que es normal que si en el día tengo que hacer 10 cosas, 2 o 3 me van a salir mal. PUNTO. 
  • Saber que la perfección no existe
  • Saber que si algo no sale ahora tenemos miles de chances para que salga luego
  • Comunicarle a los demás que no somos perfectas y que no todo nos va a salir bien (parece tonto pero necesario)
  • Si los demás esperan que todo esté OK, recordarle que si estamos haciendo 10 cosas en el día es porque OTRO no lo está haciendo. 
  • Recordar que fallar no está mal. Todo es un aprendizaje. Quién no hace no aprende y nosotras estamos aprendiendo. 

Qué técnicas nos pueden ayudar en estos momentos multi-tasking?

  • Listar todo lo que tenemos que hacer
  • Ver si algo de todo eso es delegable
  • Empezar ejecutando lo importante
  • Aprende a decir que NO 
  • Si alguien te manda un WhatsApp pidiéndote algo decile que te lo mande por mail.
  • Entre tarea y tarea tomate unos minutos: toma unos mates, baila, medita, da una vuelta a la manzana. 

Lo importante y lo que quiero que te lleves de acá: es normal que si hacemos miles de cosas en un día algunas nos salgan bien, otras más o menos y otras pésimo. Lo que tenemos que cambiar es ese sentimiento de culpa u obligación de que todo nos tiene que salir bien. Querernos un poquito más y pensar en qué nos salió bien y gratificarnos por eso. Con lo que salió mal…luego veremos PERO NO SOMOS PERFECTAS y eso está OK!

Si queres sumarte a mi Newsletter mensual con más cositas como estas, haz clic aquí!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: