3 «chupadores» de energía para reemplazar en la semana

Quienes miran series sabrán que hace poco terminó “This is Us”, dramón pero hermosa al mismo tiempo. Hace unos meses tuve un bloqueo con esta serie. Si bien me encantaba no podía verla.

Empezando a detectar un poco el por qué me dí cuenta que estaba pasando por un período de stress grande y tenía rechazo por series, películas o estímulos “tristes” o que me provoquen algo negativo. Solía ponerme a ver Friends antes de dormir, aunque no soy tan fan de la sitcom.

Investigando un poco sobre nuestra energía encontré 3 hábitos que solemos hacer todxs y que nos chupan energía aunque nosotros creamos que estamos en un momento de relax. Esto es importante detectarlo para que cuando tengamos semanas de energía muy baja podamos evitar o hacer otras cosas:

1. Ver series o pelis

Esto lo encontré al toque googleando. Está demostrado que chupamos la energía de la serie, peli o programa que estemos viendo porque somos seres empáticos, nos ponemos en el lugar de quien está sufriendo.

Si vemos This is Us, puede ser que impacte en nosotros o que nos traigan sentimientos relacionados a experiencias pasadas nuestras. Si vemos el noticiero (o si lo dejamos de fondo) también puede ser que nos estresemos de más solo por ver el contenido. Entonces, aunque estemos tiradxs en un sillón nuestra mente está maquinando y nuestra energía vuela.

Tip: si tenes un día medio oscurete poné en la tele algo que te suba la energía: comedias, Stand up, algún documental (no policiales jeje).

Tip 2: si estás mirando algún dramón y sentís que quedaste maquinando chárlalo con alguien o escribió así lo drenas de tu mente

Tip 3: Los libros no provocan lo mismo, así que acá vale todo

2. Mirar deportes

Me van a matar, pero yo soy de las que si vamos perdiendo apago la tele y prefiero enterarme el resultado final por Twitter. Si ganamos, veo la repetición. Pero es que me causa mucha ansiedad y entiendo que esto chupe energías.

Quienes gusten de ver deporte me entenderán pero deben saber que sentirse desmoralizados por la derrota es igual de cansador que la alegría absoluta por un gol en el último minuto.

Tip 1: recomiendo acompañar la actividad con otras cosas que bajen un cambio, charlar con amigos, ir a dar una vuelta en el entretiempo, por ejemplo

Tip 2: Si la estás pasando mal, apaga la tele!

3. Planificar

Les habla la reina del calendar. Planificar la semana reduce la ansiedad pero planificar hasta el último minuto y no despegarse de esa planificación puede producir el efecto contrario. Ni hablar si planificamos mal y lo único que vemos en el calendario es un cúmulo de tareas pequeñas pero en cantidad que no llegamos a hacer nunca.

No sé si les ha pasado, pero yo he soñado varias veces con que llego tarde a lugares o que no termino de hacer cosas a tiempo. Tiene que ver con esto.

Tip 1: Lee mi post sobre planificación para hacerlo bien y de manera consciente

Tip 2: No planifiques con mucha antelación porque la vida CAMBIA

Tip 3: Planifica lo obligatorio (reuniones, citas, cumpleaños) y dejamos el resto libre

Si queres recibir contenido de este estilo en tu mail suscríbete a mi Newsletter mensual haciendo clic aquí

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: