Orden para llegar al éxito

¿No se sienten más productivxs en espacios ordenados o minimalistas? ¿Nunca les pasó de meterse a trabajar en la oficina hecha un desastre y ponerse a ordenar primero antes de arrancar?

Esto es porque está re probado que el orden impacta en nuestro cuerpo y en algunas sensaciones y emociones que están directamente ligadas a nuestra productividad, es decir, el orden no es solo una cuestión estética sino que puede disminuir el estrés, repercute en la calidad del sueño y puede mejorarnos el humor.

Según varios pedagogos y escritores como David Isaacs o JA.A. Alcazar quienes tienden a ser ordenados tienen más chances de cumplir objetivos, por lo tanto, de tener éxito. Esto no se da de manera mágica, sino que quienes son naturalmente ordenados lo suelen ser en todos sus aspectos por lo que seguramente planifican, tienen rutinas, tienen mejor distribución del tiempo, recuerdan lo que tienen que hacer, tienen una agenda, etc.

No sólo impacta en la vida laboral sino que el orden nos proporciona calma, serenidad, confianza y nos ayuda a ser mas felices con menos esfuerzo.

Antes de ir con algunos tips para ayudar a quienes no sean naturalmente ordenados a serlo un poquito voy a listar acá algunos beneficios del orden:

  1. Disminuye el estrés
  2. El orden potencia la concentración (nos enfocamos y somos más efectivos)
  3. Mejora el humor en casa (si no tenemos toallas tiradas por ahí hay menos motivos de pelea)
  4. Fomenta la creatividad (teniendo más espacios libres que no ocupen espacio en nuestro cerebro nos permite tener lugar disponible para que la magia ocurra)
  5. Nos llena de energía

Entonces, cómo podemos llevar esto a la vida laboral?

  1. Tener un espacio ordenado de trabajo: no sólo el escritorio limpio y despejado sino también que el espacio esté en condiciones y no más tirando a una estética minimalista (sin tanto cocoliche en las paredes, por ejemplo)
  2. Ser ordenados en la planificación semanal: poder ordenar la semana los domingos y no tener un calendario repleto de cuestiones para hacer
  3. Seguir una rutina puede hacer que no tengamos que pensar tanto en lo que debamos hacer luego.
  4. Tener la casilla de mails limpia
  5. Sacar las notificaciones de tu celular
  6. Manten planillas ordenadas y completas para hacer tus seguimientos numéricos.
  7. Pone en uso un cuadernillo para anotar todas tus ideas, comentarios, cuestiones pendientes.

Si te queres sumar a la comunidad de emprendedores y recibir contenido de este estilo podes hacerlo haciendo clic acá!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: