Hoy traigo tres palabras que son claves para empezar a hacer espacio para pensar en cuestiones más estratégicas. Tres términos que propongo que, de ahora en más, pienses con todas las acciones que haces vos y tu equipo.

“Tire” y “Empuje” son dos palabras que te van a hacer abrir puertas. Pero “Delegar”, “Automatizar” y “Eliminar” te van a prender la escalera mecánica a la libertad, al equilibrio, al foco en lo importante, al pensamiento estratégico, al uso del tiempo de manera inteligente.
Antes de avanzar con tips es importante que recuerde la siguiente frase de Tim Ferris: “Nunca automatices lo que puede ser eliminado y nunca delegues algo que puede ser automatizado. En caso contrario harás que otra persona de tu equipo pierda su tiempo, en definitiva, tu dinero.”
Delegar
Las tareas delegables son todas las tareas que estás haciendo vos y que:
- No añade ningún valor que lo hagas vos, entonces, saldrá más barato que otra persona lo haga
- Tareas que tiene sentido que lo haga algún profesional más idóneo y que genere mejores resultados
En estos dos puntos queda claro que la delegación no tiene que ver sólo con optimizar el tiempo trabajado sino en aumentar la calidad en lo delegado.
Eliminar
Acá entraran las tareas que no generan mucho impacto. Tareas que no queres hacer y no se traducen en números positivos o de impacto de manera directa
Por ejemplo, en nuestra empresa estábamos haciendo seminarios semanales a los cuales ingresaban 200 personas en cada uno. Lo que hicimos fue una prueba para hacer solo un seminario mensual y ver cómo iban los números. La cantidad de asistentes se mantenía con respecto a los semanales. (Por seminario asisten ahora 800 personas). Entonces, eliminamos los seminarios semanales para hacerlos de manera mensual.
Automatizar
Si tenes alguna tarea repetitiva o proceso que no puedas eliminar, pregúntate si podes automatizarlo. Aunque tengas que pagar alguna app, sólo el ahorro de tiempo lo va a valer. En clienty.co automatizamos TODO. Nos gusta tener sistemas que nos permita enfocarnos en lo que tenemos que hacer y no en tareas pequeñas que pueden ser fácilmente automatizadas.Qué tipo de tareas tenemos automatizadas?
- Recordatorios de tareas
- Seguimientos de propuestas
- Tenemos templates de mails a enviar
- Whatsapp masivos
- Excels con todas las formulitas que te puedas llegar a imaginar
- Reportes en tiempo real para tomar decisiones
- Notificaciones de clientes que no han pagado
Un ejercicio que te propongo es que armes tu calendario semanal y marques en distintos colores qué PODES delegar, automatizar de alguna manera o eliminar.
- Si ya marcaste tareas para eliminar = ELIMINALAS
- Si encontras tareas que puedan ser delegadas = piensa si alguien de tu equipo actual puede hacerlo o alguien que conozcas. Si no, piensa cuánto tiempo podrías tener extra si alguien más se encargase de esas tareas
- Si tienes tareas para automatizar = piensa en el tiempo que podrías estar dedicando a otras cuestiones más importante.
Deja una respuesta