Muchas de las mujeres con las cuales colaboro están en este intermezzo. Un emprendimiento que ocupa menos de la mitad de la jornada labora, algunos ingresos, sin mucha información. Lo hacen porque les gusta.

Los problemas empiezan a aparecer al dar el salto. O al querer darlo. El proyecto es pequeño como para vivir sólo de él, empieza a dar miedo soltar el ingreso principal.
En este post voy a listar 3 tips para hacer ese salto y aterrizar del otro lado con los dos pies.
Aprende a proyectar
Este es el paso más difícil pero el que tenes que saber si o si estés en la etapa que estés de tu empresa.
Tenes que saber los números de tu empresa: cuánto entra, cuánto sale, cuánto ganas, cuánto invertís, en qué gastas.
Una vez que sepas al menos esos números, tenes que «hacer futurología». Plantear cuánto queres ganas, cuánto pensas que vas a gastar, cuánto vas a invertir, en qué queréis gastar.
La idea es poder hacerlo al menos anual y empezar a pensar en acciones que nos lleven a esos números proyectados.
De esa manera vas a ir viendo si lo que pensaste se está dando o no. Si se está dando, vas a empezar a entender cuánto vas a ganar y en cuánto tiempo.
Ramen profitable
Este es un concepto ideado por un capo de los emprendimientos tecnológicos: Paul Graham.
Básicamente una empresa obtiene una rentabilidad Ramen cuando lo ganas lo necesario para cubrir tus gastos diarios: alquiler, servicios, deportes, tarjeta, etc.
Como primer paso para salir del hobbie a la empresa, podemos empezar a relevar cuánto deberíamos ganar para que nuestra empresa sea RAMEN. Cuando lleguemos a ese punto ya vamos a estar en otra situación. Vamos a poder decidir si ponemos toda nuestra energía en este bebito o no.
Primero crezco, después me estructuro
Para garantizar la salud del emprendimiento no es necesario delegar todo rápidamente.
Lo ideal es que el emprendimiento llegue a RAMEN antes de ingresar a otra persona al proyecto. Claro que si es imposible, la idea es mantenerlo lo más pequeño posible hasta tener la certeza de que la empresa va a seguir creciendo.
Deja una respuesta