¿Cuándo invertir más en Google Ads?

«¡Cuanta más plata pongas, mejor!” gritan al unísono Larry Page y Serguéi Brin, fundadores y dueños de Google.

Si ya has hecho una campaña en esta plataforma seguramente te ha aparecido la sugerencia de añadir más presupuesto a tu inversión diaria. Pero… ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de dar el OK?

  1. Disponibilidad de inversión: obviamente tiene que estar dentro de tus posibilidades añadir más cantidad de plata en la plataforma. No podemos añadir más inversión sin saber cuánto nos va a venir de tarjeta de crédito a fin de mes o si quedamos debiendo plata a proveedores. Asegúrate de tener tu “dinero para invertir” bien separado para que no incida en tus transacciones diarias. Este dinero debería provenir de inyección de dinero personal del dueño/fundador o dinero proveniente de ganancias que se re-invierte en la empresa. 
  2. Optimización profunda de las campañas: no pierdas un dólar en consultas que no te convienen. En Google Ads es muy común cometer errores pautando por palabras generales que tienen que ver con lo que vendemos pero que nos pueden hacer perder mucho dinero si no las usamos de manera inteligente. Es muy importante saber que la campaña está super optimizada antes de poner un dólar más. Prestar especial atención a: CTR, cantidad de consultas obtenidas a través de las campañas, calidad de esas consultas (de nada sirve obtener 100 consultas si solo 2 me sirven). 
  3. Entendimiento profundo de la estrategia de marketing utilizando Google Ads: es súper importante entender por qué vamos a elegir esta plataforma para invertir más dinero, ¿qué implicancia tiene en nuestra estrategia de marketing general? Entender de manera profunda si es la plataforma clave para que nuestro rubro reciba consultas. Es muy probable que si tienes un negocio mayorista / B2B / con ticket alto, esta sea tu plataforma BASE. 
  4. Entendimiento profundo del embudo de ventas proveniente de Google Ads: Tener sabido de memoria el embudo de ventas de Google Ads: con «x» presupuesto cuántas impresiones y clics obtengo? Cuantas consultas obtengo? Cuántos presupuestos enviados tengo? Cuantas ventas mensuales obtengo desde Google Ads? Estas ventas supera la inversión mensual que hago en la plataforma? 
  5. Hipótesis sobre qué debería pasar al añadir más inversión: nunca deberíamos añadir más inversión a alguna plataforma sin poner algunas pautas para ir midiendo su evolución. Si ponemos el 50% más de inversión no podemos pedir 50% más de ventas, por ejemplo. Igualmente, entendiendo cómo viene funcionando la campaña y sabiendo que está optimizada deberíamos poner ciertos números para ir midiendo si efectivamente nos conviene o no nos conviene invertir más. Si invierto 50% más en cuántas búsquedas debería aparecer? Si aparezco en 20% más de búsquedas y replico el embudo que vengo teniendo, cuántas ventas me quedarán al final del mes? Esa facturación extra, se corresponde con el 50% de lo invertido de más? 

Son muchos pasos que debes hacer antes de invertir un poco más en tus plataformas. Que no sea algo impulsivo! Piénsalo bien y de manera inteligente antes de dar semejante paso!

Si aún no lo tienes del todo claro, haz clic aquí, escríbeme y lo charlamos!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: