No me digan que no tienen semanas que arrancan a trabajar y empiezan a ejecutar tareas cual robot sin importar qué es lo que estamos haciendo. Obviamente, esto nos pasa a todxs porque tenemos que salir a salvar el día resolviendo cositas todos los días.

¿Cuál es la contra de trabajar así? Llenamos nuestro día de trabajo sin importar si es una tarea de alto impacto que debemos hacer ahora o si es algo irrelevante que podría hacer alguien más.
La pregunta del millón es: ¿cómo priorizo las tareas que sí tengo que hacer? Les dejo acá tres criterios para hacerlo:
Área de mayor impacto que me va a permitir llegar a los resultados
Algo que debemos tener en cuenta a la hora de planificar el año / mes / semana es qué área debo tocar que será clave para llegar a mi objetivo: ¿tengo que trabajar mi pricing? ¿tengo que aumentar mi embudo mejorando marketing? ¿tengo que aumentar mi tasa de cierre?
Sea cual sea la respuesta va a impactar en un área diferente de la empresa: Estrategia, marketing o ventas. En este caso debemos priorizar el área que será clave trabajar que nos permita llegar al objetivo más rápido.
Impacto / dificultad
Este criterio se suele utilizar a nivel táctico: si elegimos trabajar marketing porque tenemos que bajar el costo de adquisición debo hacer un listado de todo lo que puedo hacer para bajar el costo de adquisición. En primer lugar el listado se hace de manera abierta y luego priorizamos según impacto y dificultad, es decir, al lado de la acción a ejecutar ponemos si es una tarea de bajo, medio o alto impacto y también si es de dificultad baja, media o alta.
La idea es poder comenzar a trabajar en lo que mayor impacto nos genere pero que sea de menor dificultad. Esto nos va a permitir ir obteniendo resultados a medida que va pasando el tiempo hasta que ejecutemos lo DIFICIL.
Importante / Urgente
Este criterio es importantísimo que lo tengamos en cuenta en la diaria. ¿Lo que me piden hacer es importante? ¿Es urgente? ¿Ambas? Seguramente lo conozcan por la siguiente matriz de Eisenhower.

Qué tenemos que ejecutar? Lo importante y urgente + resolver lo importante y no urgente. Todo lo que no sea importante es delegable o desechable.
Es importante que apliques estas matrices para no trabajar de más en cuestiones que no van a impactar en tu empresa de manera representativa.
Deja una respuesta